¿Cómo quitar manchas de aceite de manera efectiva?

Las manchas a la hora de cocinar son uno de los accidentes más comunes en nuestra ropa e, incluso, en los pañuelos de cocina que utilizamos frecuentemente; por ello, para salvar tu ropa y evitar que las deseches, te enseñaremos cómo quitar manchas de aceite.

Hay muchísimas manchas de aceite que podemos tener en nuestra ropa: Aceite vegetal, de grasa o las que comúnmente ocurren cuando se trabaja con automóviles o mecánica en general.

Hoy nos enfocaremos en las manchas de aceite que utilizamos en la cocina, como el de oliva, el aceite de coco o cualquier otro aceite vegetal. De esta manera, podrás evitar descartar esa camisa que ya no puedes usar por esa mancha enorme del aceite.

Debes tener en consideración que estarás lidiando con manchas de soluciones oleosas, por ende, no son muy compatibles con el agua. Por ello, debes utilizar productos con funciones desengrasantes para poder tener el resultado óptimo que deseas.

Quitar manchas de aceite con talco

Quitar manchas de aceite

Al tratarse de una solución oleosa, podemos quitar manchas de aceite espolvoreando talco para bebé en la zona manchada. Para hacerlo correctamente, debes:

  • Absorbe la mayor cantidad de grasa que puedas de la mancha con un pedazo de papel de cocina, haciendo presión en la zona ¡sin frotar!
  • Esparce talco de bebé encima de la mancha de aceite hasta que esté completamente cubierta la zona. Asegúrate de que no quede ningún espacio de la mancha libre de talco.
  • Deja que el talco absorba al aceite por un par de horas.
  • Retira los restos del talco ayudándote con una espátula o una cuchara y raspando con suavidad la tela. Esto hará que el lavado posterior sea más fácil porque ayudará a que el daño sea más leve y, por ende, más sencillo de retirar.
  • Aplica un chorrito de detergente líquido sobre la mancha y, ayudándote con un cepillo de dientes viejo y humedecido (que ya no vayas a usar), realiza movimientos circulares sobre el área afectada hasta que haga espuma.
  • Introduce la prenda en la lavadora y lava como usualmente lo harías.
  • Seca la ropa al aire libre o, si lo prefieres, en la secadora con calor bajo.

¡Y listo! Un proceso fácil y rápido para quitar manchas de aceite que te dará excelentes resultados. En caso de no tener talco para bebé en el hogar, puedes sustituirlo por maicena o sal. Para ropas aterciopeladas, es recomendable utilizar la sal porque es más fácil de eliminar que el talco.

Detergente lavavajillas para manchas de aceite

Quitar manchas de aceite con talco

Si, por el contrario, la mancha que obtuviste es de aceite utilizado, ya sea por freír alguna comida o que se trate de una mancha de gran extensión, lo ideal es acudir a elementos más potentes. En este caso, te recomendamos utilizar jabón lavavajillas.

Este producto es utilizado con frecuencia para eliminar la grasa de las ollas, sartenes y de los platos, debido a su cualidad desengrasante. Es producido para este tipo de tareas, por ello, podemos utilizarlo también para quitar manchas de aceite.

  • Esparce el jabón lavavajillas líquido por toda la extensión de la mancha. No es necesario utilizar grandes cantidades, con un poco es suficiente.
  • Humedece un poco la tela en donde se encuentre la mancha. Puedes rociar el agua utilizando un atomizador para evitar empapar la zona.
  • Friega la mancha con ayuda de un cepillo de cerdas suaves viejo hasta que se forme la espuma.
  • Sumerge la prenda en un envase lleno de agua, combinada con 1⁄2 vaso de vinagre blanco.
  • Deja reposar la ropa por aproximadamente 15 minutos, máximo media hora.
  • Escurre la prenda para deshacerte de los rastros de humedad y, posteriormente, procede a lavar con normalidad.

Una vez terminado el ciclo, no olvides secar la prenda al aire libre, en contacto con los rayos solares, o, en su defecto, en la secadora con calor bajo para evitar estropear la tela.

Bicarbonato de sodio para quitar manchas de aceite

Bicarbonato de sodio para quitar manchas de aceite

Uno de los mejores ingredientes de la limpieza del hogar es el bicarbonato de sodio y, afortunadamente, también podría funcionarte para quitar manchas de aceite.

  • Evita que la mancha se impregne en la tela. Tan pronto como te des cuenta del manchón, absorbe la mayor cantidad posible de aceite con toallas de papel de cocina.
  • Esparce bicarbonato de sodio en la mancha, cubriéndola por completo y asegurándote de que la capa sea gruesa.
  • Deja reposar por aproximadamente una hora para que el bicarbonato haga efecto.
  • Frota el área de la mancha con un cepillo viejo, que no vayas a utilizar otra vez, con movimientos circulares. Notarás como se irán formando grumos.
  • Coloca una cantidad considerable de jabón lavavajillas sobre la mancha y friega la tela con ayuda de tus dedos.
  • Pon la prenda dentro de la lavadora y activa el ciclo de agua caliente. Verifica en la etiqueta de la ropa que el tipo de tela pueda lavarse con agua caliente o si, por el contrario, debe ser fría. De ser así, utiliza agua fría.
  • Seca la prenda al aire libre.

Si notas que luego del lavado, la mancha aún persiste, puedes repetir el procedimiento hasta que tengas los resultados que deseas.

Algunas consideraciones a tener en cuenta

Consideraciones para quitar manchas de aceite

Si vas a quitar manchas de aceite de tu ropa y es la primera vez que lo haces, hay algunos puntos que debes tener en consideración:

  • No seques la prenda en la secadora a no ser que estés completamente seguro de que el aceite fue removido en su totalidad. De lo contrario, puedes arriesgarte a que la mancha pueda ser mucho más difícil de quitar.
  • Verifica las especificaciones de la prenda antes de hacer cualquier procedimiento para asegurarte de que no vayas a arruinar la ropa de forma permanente.
  • Si las manchas son realmente difíciles de eliminar, lo ideal es acudir a productos comerciales desengrasantes, que son producidos para esa tarea.
  • No dejes que la mancha se seque en la tela. Debes eliminarla tan pronto la hagas, porque mientras más tiempo pase, más rápido se seca y, por ende, será más complicado para quitarla.
  • No utilices grandes cantidades de líquidos acuosos. Las sustancias aceitosas no son compatibles con el agua y, por ende, empeorarás la situación.

No te deshagas de una prenda solo porque tiene una mancha sin antes intentar deshacerte de ella. Al final, el esfuerzo que realices para eliminarla será un ahorro para tu bolsillo, porque no tendrás que comprar otra pieza.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *