Consejos para limpiar un sofá sin dañarlo

Limpiar un sofá sin dañarlo puede ser un gran reto, aunque no lo parezca. Los sillones son los muebles que más utilizamos en casa y, por ende, no es tan inusual que sean los que más suciedad adquieran.

Ya sea para ver películas en tu sala, reposar luego de comer o, incluso, recibir visitas en tu hogar, el sofá está en uso el mayor tiempo del día. Y sinceramente, Limpiarlos correctamente requiere de mucha dedicación.

El aseo por supuesto dependerá también del tipo de tela de tu sofá, pues algunas son más delicadas y, por ende, no se pueden utilizar ciertos productos. Sin embargo, bastará con probar en una zona poco visible para verificar que no vaya a dañar la tela.

Existen muebles cuya tapicería se puede quitar y resulta mucho más sencillo lavarlo en la lavadora y limpiar los cojines para eliminar bacterias o ácaros; sin embargo, no todos los sofás son de este modo.

Hay muchas maneras de limpiar un sofá sin dañarlo, el tipo de aseo que quieras realizar influirá en la selección de la técnica a utilizar. Ya sea una limpieza rutinaria, como pudiese ser una limpieza profunda.

Limpiar un sofá sin dañarlo con vinagre

Limpiar profundamente un sofá

El vinagre es una de las mejores alternativas caseras para asear diversas superficies de nuestro hogar y, afortunadamente, funciona perfectamente para limpiar un sofá, además no lo daña en absoluto. Solo sigue los siguientes pasos:

  • En un envase lo suficientemente grande, combina muy bien un litro de agua tibia, un vaso de vinagre blanco y media cucharada de bicarbonato de sodio.
  • Humedece un pañuelo limpio con la mezcla y frota, con movimientos circulares, la superficie del sofá. Haz énfasis en aquellas zonas donde pueda haber alguna mancha o un mal olor.
  • Una vez aseado completamente todo el sofá, solo queda esperar a que la tela seque naturalmente.

Es importante resaltar que no debes verter directamente el vinagre en el sofá, porque no obtendrás los resultados deseados y, además, el fuerte olor característico del vinagre quedará impregnado en el mueble. No queremos eso.

Percarbonato de sodio para asear muebles

Limpiar un sofá con percarbonato

Este compuesto es una técnica excelente para limpiar sofás de tela blanca. Además, desodorizan y blanquean, por lo que funciona de maravilla para eliminar manchas y olores. Para utilizar este compuesto, sigue los siguientes pasos:

  • En un envase, mezcla un litro de agua tibia y 2-3 cucharadas de percarbonato sódico. Disuelve el polvo muy bien en el agua.
  • Humedece un pañuelo limpio con esta combinación y frótalo muy bien en la superficie del mueble. Deja secar de manera natural.
  • Otra manera es vertiendo la solución en un envase con dispensador y rociar el sofá con la mezcla. Deja que la mezcla actúe por unos 10 minutos máximo.
  • Con ayuda de un cepillo, frota muy bien toda la extensión del sofá para eliminar los residuos de percarbonato.

Si ves que aun quedan residuos, puedes enjuagar con poca agua y dejarlo secar naturalmente.

¿Cómo utilizar sal para limpiar sofás?

Sal para limpiar un sofá

El uso de la sal es especialmente dedicado a la eliminación de manchas generadas por el contacto con grasa. Para realizar este tratamiento, necesitarás:

  • El zumo de 3 limones.
  • 1 cucharadita de sal.

Como ves, no necesitas de mucho. Una vez lo tengas, procede a realizar lo siguiente:

  • En un envase limpio, combina el zumo de limón y la sal hasta que se incorpore de manera homogénea.
  • Humedece un pañuelo limpio en la mezcla y friega muy bien la superficie manchada con él. Déjalo actuar por varios minutos.
  • Aclara el mueble con mucha agua hasta que esté libre de la solución y déjalo secar al sol.

Agua oxigenada para eliminar manchas

El agua oxigenada es una gran herramienta para eliminar de manera eficaz las manchas de sangre o de sudor. No obstante, es necesario utilizarlo con moderación para no arruinar la tela del mueble.

  • Diluye el agua oxigenada en agua. Puedes utilizar una cucharada de agua oxigenada con una taza de agua. De necesitar más cantidad, duplica las medidas.
  • Humedece un pañuelo completamente limpio con la mezcla y frota el sofá con movimientos circulares hasta que notes que las manchas van desapareciendo.
  • Deja que la solución actúe por varios minutos.
  • Con ayuda de otro pañuelo limpio humedecido con agua, retira la mezcla lo más que puedas. Por último, déjalo secar al aire libre.

Amoníaco para limpiar un sofá sin dañarlo

Limpiar sofá con agua oxigenada

Por tratarse de un compuesto químico relativamente fuerte, su uso es recomendable en sofás que estén mugrientos. Gracias a sus propiedades desinfectantes, son excelentes soluciones en los casos de manchas muy difíciles de eliminar.

Principalmente, debes tener puesta siempre una mascarilla para no respirar el fuerte olor del amoníaco. Sigue las siguientes instrucciones al pie de la letra:

  • Antes que nada, con ayuda de una aspiradora, deshazte de todo el polvo y virutas de suciedad que pueda haber en el sofá.
  • En un envase, diluye muy bien una taza de amoníaco y dos tazas de agua tibia.
  • Con ayuda de una esponja o, en su defecto, un cepillo de cerdas suaves, aplica esta mezcla en el sofá. No la viertas directamente.
  • Cubre toda la superficie del sofá para no dejar ningún espacio sucio.
  • Empapa otro pañuelo limpio con agua templada, exprímelo muy bien y restriega la tela hasta que la suciedad se vaya despegando.
  • Deja que el sofá se seque al aire libre hasta que el olor a amoníaco desaparezca del mueble. Puedes abrir las ventanas de tu casa para facilitar esto.

Limpieza profunda del sofá

Eliminar olores de un sofá

Otro remedio que puedes utilizar para limpiar un sofá incluye estos ingredientes:

  • ½ taza de agua.
  • ½ vaso de alcohol.
  • Jugo de medio limón.
  • 1 cucharada de detergente líquido.

Una vez tengas todo lo necesario, sigue los siguientes pasos:

  • Combina muy bien todos los ingredientes en un envase que tenga dispensador.
  • Rocía muy bien la superficie del sofá hasta que quede húmeda.
  • Con ayuda de una plancha, aplica vapor en la tela sin dejar que tengan contacto directo.
  • Utilizando un cepillo de cerdas suaves frota muy bien la tela con movimientos en el sentido de las agujas del reloj, hasta que notes que las manchas desaparecen.
  • Para culminar, solo debes pasar un pañuelo seco por toda la extensión del mueble para retirar los residuos de la solución.

Consejos a tener en cuenta

Consejos para limpiar un sofá

Para limpiar un mueble, tienes que tener en consideración las siguientes sugerencias:

  • Para limpiezas rutinarias, puedes hacer uso de jabón líquido y agua, una aspiradora y/o productos especialmente fabricados para esta labor.
  • Para limpiar sofás con tejidos de poliéster, te recomendamos pasar un pañuelo húmedo y utilizar una aspiradora para retirar el polvo.
  • Limpia las manchas de humedad al momento en que se hagan. Así evitarás que el líquido penetre profundamente el cojín.
  • Puedes deshacerte de manchas recientes con ayuda de una esponja humedecida (no empapada) y jabón líquido. También funciona genial productos para tapizados.
  • Para limpiar sofás de piel, puedes utilizar una aspiradora y eliminar las manchas con una combinación suave de agua y jabón.
  • No utilices toallitas húmedas, mejor sustitúyelas por un pañuelo de microfibra o de algodón humedecido.
  • Puedes utilizar un protector de tela o simplemente cubrir tu sofá con una sábana que funcione también de decoración para proteger el mueble de polvo y manchas.
  • Luego de lavar las fundas en la lavadora, no las seques en la secadora. Y, si quieres plancharlas, primero revisa qué tanto calor puede soportar la tela.
  • Si tienes mascotas, aspira o cepilla primero las fundas para evitar que el pelo entre en la lavadora.
  • Evita lavar las fundas a una temperatura superior a 40° y sin cloro. Sin ninguna otra prenda.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *