Cómo quitar manchas de maquillaje en la ropa
¿Se puede quitar el maquillaje de la ropa?
No vamos a engañarnos. Como la mayoría de las bases de maquillaje para salir de fiesta son aceitosas o contienen componentes grasos activos, éstas suelen ser las más difíciles de retirar.
Cuando se trata del maquillaje que utilizamos a diario, es posible tomar medidas específicas para no dejar rastro.
Consejos para quitar las manchas de maquillaje
Productos desmaquillantes, agua oxigenada, vinagre blanco y hasta la espuma de afeitar suelen ser opciones prácticas y económicas, sobre todo cuando se trata del maquillaje a base de aceites o ingredientes grasos.
En este sentido, para cada ocasión y circunstancia, podemos utilizar una técnica distinta.
Lo mejor de todo es que ninguno de estos componentes pondrá en riesgo tu ropa, aunque es conveniente saber aplicarlos para evitar esparcir o acentuar las manchas.
- Desmaquillante: Esta opción es una de las más sencillas de ejecutar cuando estamos fuera de casa. Sin frotar, aplica el desmaquillante sobre la mancha con un algodón y, una vez seco, notarás como la mancha se aclara hasta casi desaparecer.
- Agua oxigenada: Sustituye el detergente líquido por agua oxigenada, aplica sobre la mancha y frota con un cepillo. Para culminar, y con el objetivo de obtener un mejor resultado, coloca la prenda en la lavadora para conseguir un mejor resultado.
- Vinagre blanco: Cuando las manchas más difíciles todavía, llega el momento de recurrir a medidas un poco más extremas. Antes de lavar la prenda en la lavadora, sumerge durante 30 minutos en agua tibia con vinagre para evitar que se fije en el tejido. Después lava y verás.
- Espuma de afeitar: La espuma de afeitar cuenta con propiedades que van más allá de la higiene personal. Con ella puedes quitar las manchas de óxido, grasas, pinturas y, por supuesto, las manchas de maquillaje. Aplica sobre la zona afectada y deja reposar durante 15 minutos, luego mete la prenda en la lavadora para terminar de lavar.
Si es líquido
Como hemos dicho antes, para cada tipo de maquillaje hay una técnica específica, y el maquillaje líquido no es una excepción.
El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) suele ser más que efectivo en estos casos.
Sigue estos pasos para garantizar la seguridad de tus prendas:
- Coloca un papel de cocina absorbente sobre la zona manchada.
- Retira y aplica una par de gotas del peróxido de hidrógeno y frota con suavidad para que la sustancia penetre el tejido correctamente.
- Enjuaga la prenda con agua tibia.
En el caso de no funcionar, repite el procedimiento pero, en esta ocasión, utiliza un cepillo de dientes y luego mete la prenda en la lavadora con tu detergente líquido de siempre.
Si es seco
En el caso de que el maquillaje esté ya seco, te aconsejamos estos pasos:
- También con agua oxigenada, aplica sobre la mancha y frota con suavidad con los dedos.
- En un recipiente con agua tibia y detergente, coloca la prenda.
- Ahora, para asegurar su extracción, frota con un cepillo de dientes haciendo movimientos circulares.
- Para finalizar, enjuaga y lava en la lavadora.
Formas de eliminar las manchas del maquillaje en la ropa
La tonalidad de la ropa también determina la efectividad de las técnicas de limpieza.
Te contamos a continuación qué método de lavado debes usar según el color de tu ropa.
Eso sí, siempre que puedas, actúa lo más rápido que puedas para evitar que las manchas se adhieran de manera permanente.
Blanca
En el caso de la ropa blanca, lo primordial es actuar lo más pronto posible, ya que en este tipo de tonalidad, y en relación al tipo de textil, las manchas suelen fijarse rápidamente.
No dejes que las manchas se sequen y sigue estos pasos:
- Coloca el quitamanchas o detergente sobre la mancha y frota la zona afectada con movimientos circulares.
- Lava la prenda a mano o en la lavadora, según lo que indique la etiqueta de la ropa.
- Evita el centrifugado para impedir que las manchas se fijen y deja secar la ropa al aire libre.
- Repite los pasos si es necesario.
Si esta técnica no resuelve el problema y, como última medida, puedes intentarlo con un poco de cloro, siempre y cuando contenga el porcentaje de concentración adecuado para la ropa.
De lo contrario, podría ser contraproducente para nuestras prendas.
De recurrir a este método, evita el contacto directo de la sustancia con tus manos. Deja remojar la prenda en agua tibia con un par de gotas de cloro y lávala después de unos 20 minutos.
¿Y en el caso de los pintalabios?
- Utiliza alcohol con agua de hamamelis y deja reposar por 30 minutos aproximadamente.
- Lava a mano o en la lavadora.
- Seca al aire libre.
Oscura
La ropa oscura, al igual que la blanca, implica un reto a la hora de remover las manchas de maquillaje, aunque dependiendo del tono podría pasar más o menos inadvertido.
De igual modo, conviene actuar de inmediato y si el uso de detergentes no es suficiente, habría que experimentar con algunos productos de uso diario para el hogar.
Para retirar el maquillaje a base de aceites, el talco puede ser más que efectivo para eliminar manchas recientes en la ropa oscura.
Sigue este proceso:
- Limpia la ropa con papel de cocina para absorber superficialmente la mancha.
- Aplica el talco y frota con suavidad.
- Sacude la prenda para eliminar los restos de polvo y procede a lavar.
De color
Por fortuna, cada día son más los productos y detergentes que se utilizan para el cuidado de la ropa de color.
Así, es posible remover las manchas más complicadas, sin que la tonalidad de nuestras prendas pierda su brillo particular.
Un poco de agua oxigenada, bicarbonato de sodio y detergente, serán más que suficiente para deshacernos del maquillaje en nuestra ropa de color.
A su vez, recuerda también seguir estos tips:
- Humedece la mancha con agua oxigenada, luego añade un poco de detergente y por último el bicarbonato de sodio.
- Frota con suavidad con el cepillo de dientes.
- Agrega más bicarbonato si notas que la mezcla está demasiado líquida. Si por el contrario está demasiado espesa, agrega agua oxigenada.
- Deja reposar durante una hora y procede a lavar.
Delicada
Para la ropa delicada como el terciopelo, la seda o el ante, se requieren métodos de mayor prudencia y precisión.
Después de tratar la prenda, considera recurrir a los servicios de lavado en seco para ropa delicada en la tintorería de tu preferencia para terminar de eliminar las manchas más profundas sin afectar la ropa.
En estos casos se pueden seguir dos consejos menos invasivos:
- La sal puede ser un ingrediente eficaz para las telas más delicadas. Deja reposar durante dos horas aproximadamente una vez la apliques y, luego, cepilla con suavidad el área hasta que la mancha desaparezca.
- La laca para el cabello también suele ser muy efectiva, dados sus componentes químicos. Rocía directamente sobre la mancha y una vez endurezca, remoja con agua tibia y limpia con cuidado la zona manchada con un trapo. Presiona con precisión y directamente sobre la zona, mientras te aseguras de que los restos de maquillaje van desapareciendo. Repite las veces que sean necesarias.
Conclusiones finales
Es posible eliminar las manchas de maquillaje en la ropa con productos de uso diario.
Sal, agua oxigenada, e incluso otros productos como la espuma de afeitar o el vinagre pueden ayudarnos a combatir esas manchas más difíciles.
Basta con conocer el tipo de prenda y tomar en consideración la tonalidad de la misma para recurrir a cualquiera de estos métodos.
No olvides tratar la ropa con cuidado, repetir cada paso siempre y cuando no presenten inconvenientes, y recordar lavarla adecuadamente una vez termines de aplicar el tratamiento.