Cómo limpiar una botella de agua reutilizable
Limpiar una botella de agua reutilizable es muy importante para mantener su higiene y evitar que la acumulación de bacterias perjudique nuestra salud y la de nuestros familiares en el hogar.
Ciertamente, existe una gran variedad de botellas de agua que podemos reutilizar. Esto ha tomado un mayor auge gracias a la gran presencia que ha tenido el movimiento ambientalista, generando conciencia del uso de materiales tóxicos para el medio ambiente.
A pesar de que son utensilios de cocina (y de uso diario) que no se ensucian tanto como los instrumentos que utilizamos a la hora de preparar los alimentos del hogar, debido a que usualmente lo utilizamos para tomar agua, su limpieza es igual de importante.
Al utilizarla, puede quedar una especie de capa de suciedad de aspecto opaco, escombros que se acumulan en los bordes, incluso los sorbetes pueden volverse mohosos con el paso del tiempo si los utilizamos con frecuencia y no los aseamos.
Además, si utilizamos la botella reutilizable para otros líquidos como jugos o café y no los limpiamos a tiempo (y bien), los sabores pueden quedar impregnados en el interior. En ocasiones, el agua puede adquirir ese sabor que luego es difícil de eliminar.
¿Cómo puedo limpiar una botella de agua reutilizable?
Afortunadamente, limpiar una botella de agua reutilizable no toma mucho tiempo ni tampoco necesitas de muchos materiales que son fáciles de conseguir. Busca en tu cocina lo siguiente:
- Agua caliente.
- Bicarbonato de sodio.
- Cepillo para botellas.
- Cepillo para sorbetes o limpiador de pipas.
Una vez tengas lo necesario, solo debes hacer lo siguiente:
- Desarma tu botella de agua: todas esas partes que puedan separarse, y que puedas volver a unir, sepáralas (tapa, sorbete, etc.).
- Prepara una mezcla combinando ¼ de taza de bicarbonato de sodio con ¼ de agua caliente (que no esté hirviendo).
- Vierte la mezcla limpiadora en la botella de agua reutilizable.
- El resto de mezcla la apartas en un envase lo suficientemente grande y hondo para sumergir las otras partes de la botella y déjalas reposar en ella durante toda la noche.
- Al día siguiente, prepara otra solución limpiadora con las mismas cantidades mencionadas anteriormente.
- Vacía la botella de agua, botando la mezcla anterior y volviendo a llenarla con la nueva combinación. Con ayuda del cepillo para botellas, friega el interior de la botella hasta que luzca y huela limpia. Por último, enjuágala bien con suficiente agua.
- Con el cepillo para botellas, asea muy bien las partes que sobraron, como la tapa, eliminando cualquier sustancia pegajosa o mohosa y mal olor que pueda tener.
- Con el cepillo para sorbetes (o limpia pipas), limpia el interior de la pajilla y cualquier espacio de la botella que no pudiste asear con el cepillo grande (como el pico, el orificio donde va la pajilla, etc.).
- Para finalizar, enjuaga muy bien las partes de la botella y sécalas de manera correcta. Cuando la botella esté completamente seca, une todas las partes restantes.
Evita en lo posible armar la botella de agua si esta está todavía húmeda, porque puede terminar acumulando moho nuevamente y, al final, todo el trabajo no habrá valido la pena.
Limpiar una botella de agua reutilizable debería ser una tarea inmediata. Al terminar de utilizarla, debes asearla. Con el uso de un jabón para platos común es suficiente para su cuidado diario.
Además, es recomendable realizar una limpieza profunda a tus botellas reutilizables cada tanto tiempo para evitar la excesiva acumulación de bacterias y sustancias mohosas. Así, tus botellones te durarán mucho más tiempo y, además, tu salud no se verá perjudicada.
Te puede interesar: